Proyecto de vida
Proyecto de vida
Se define como la dirección que marca el individuo, donde plantea objetivos a corto, mediano y largo plazo, y determina en función de sus principios y valores las acciones que le permitirán llevar a cabo con éxito sus objetivos.
Para ello se debe tener en cuenta que es fundamental identificar el nivel de inteligencia emocional, el nivel de autoestima y trabajar en ellos para mantener un nivel alto o promedio, también está el auto conocernos, conocer las habilidades y debilidades, lograr sincronizar los tres aspectos mencionados anteriormente, permitirá el saber actuar de manera positiva y responsable ante los diferentes cambios que se pueden llegar a enfrentar durante el desarrollo del proyecto de vida, ahora bien, la familia también tiene un rol importante dentro del proceso y es educar a base de amor, valores, comprensión y sobre todo la buena comunicación, evitando en referencia de la autoestima, que el subconsciente grave la menor cantidad de mensajes negativos.
Al crecer el individuo, podría suceder que más de 95% del tiempo de la vida se la pase auto saboteándose (sin darse cuenta) es decir, para cumplir con el programa que tiene grabado en el subconsciente. Y la razón es porque el trabajo del subconsciente es crear la realidad a partir del programa que tiene, porque para él ese programa es necesario para la correcta supervivencia. Y si una persona posee un programa negativo, los estudios sugieren que 95% del día se la pasará creando esa experiencia negativa en su vida. García, C. (2019). El proyecto de vida. Ciudad de México, Grupo Editorial Patria. (p.61).
https://www.significados.com/proyecto-de-vida/
Comentarios
Publicar un comentario